Mapa de luces nocturnas en República Dominicana - Proxy de actividad económica y desarrollo territorial

By Ramón Emilio De Jesús Grullón in Blogs

August 21, 2025

Un mapa de luces nocturnas es una representación elaborada a partir de imágenes satelitales que captan el brillo emitido por la superficie terrestre durante la noche. Este brillo proviene principalmente de la iluminación artificial en ciudades, carreteras e infraestructuras, y ha sido popularizado por productos como el “Blue Marble” de la NASA, que muestran la Tierra iluminada por sus asentamientos humanos[1].

Figura 1 - Mapa de Luces Nocturas en Republica Dominicana Fuente: Mapa de luces nocturas de Republica Dominicana. Fuente: Elaboración propia con datos de NASA Blue Marbel Earthdata [1]

En la República Dominicana, las áreas urbanas como Santo Domingo y Santiago destacan con intensas luminarias nocturnas, reflejando su alta densidad poblacional y concentración de infraestructura. Este indicador sirve como proxy para estimar la actividad económica, el nivel de electrificación y, en general, el bienestar humano, lo que permite identificar desigualdades territoriales y orientar políticas de desarrollo y planificación. Por ello, los mapas de luces nocturnas se utilizan cada vez más en estudios socioeconómicos cuando faltan datos oficiales confiables a alta resolución[2].

Además, su valor no se limita a la descripción estática del territorio: también son útiles para detectar cambios relevantes, desde la expansión urbana hasta apagones, desastres naturales o conflictos. Por ejemplo, después de huracanes o cortes masivos de electricidad, la disminución en la luminosidad permite identificar con precisión las zonas más afectadas[3].


El autor es investigador en Resiliencia Enérgetica y Microrredes Eléctricas (PUCMM) y Especialista en Energía (Energía Journal).

RECURSOS

[1] “ESDIS Project | NASA Earthdata.” Accessed: Aug. 20, 2025. [Online]. Available: https://www.earthdata.nasa.gov/about/esdis

[2] T. Ghosh, S. J. Anderson, C. D. Elvidge, and P. C. Sutton, “Using Nighttime Satellite Imagery as a Proxy Measure of Human Well-Being,” Sustainability 2013, Vol. 5, Pages 4988-5019, vol. 5, no. 12, pp. 4988–5019, Nov. 2013, doi: 10.3390/SU5124988.

[3] N. Zhao et al., “Time series analysis of VIIRS-DNB nighttime lights imagery for change detection in urban areas: A case study of devastation in Puerto Rico from hurricanes Irma and Maria,” Applied Geography, vol. 120, p. 102222, Jul. 2020, doi: 10.1016/J.APGEOG.2020.102222.